Presentación | Programación | Inscripciones | Fechas importantes | Evento en vivo | Comisiones | Área científica | Contacto |
Las inscripciones se pueden realizar entre días. (Instrucciones a continuación): 26/07/2021 al 01/10/2021 Plazo de presentación de trabajos (Resúmenes – Instrucciones a continuación): Hasta el 30/08/2021
El Participante deberá estar previamente registrado en el sistema CAEX de Unifal-MG (Click para acceder). El participante debe dirigirse a la pestaña “Inscripciones / Inscrições” y seleccionar el evento “II Taller del Programa de Posgrado en Biociencias Aplicadas a la Salud en Unifal-MG / “II Workshop do Programa de Pós-Graduação em Biociências Aplicadas à Saúde da UNIFAL/MG “ y completar los datos solicitados. La inscripción, envío de trabajos, participación en el evento y certificación será gratuita para todos los participantes, ponentes y Comité Organizador. Es de destacar que todas las ponencias serán gratuitas, y ningún ponente recibirá valor monetario por su participación, no generando una carga para nuestra institución.
Producción de resumen escrito: El/La (los/las) autor(a) (es/as) deben descargar, previamente, el archivo digital disponible, en formato Microsoft Word (.doc), para la elaboración del resumen, según el modelo disponible en el Anexo a estas normas; Los resúmenes enviados deben ser preparados bajo la supervisión del asesor/coordinador del proyecto/programa y el consentimiento de todos los coautores; El texto debe estar escrito en portugués, español o inglés. No se deben insertar citas y referencias bibliográficas por tratarse de resúmenes, considerando que el número de caracteres es limitado. Después de editar el archivo para preparar el resumen, se debe convertir a formato/extensión .pdf – el único formato aceptado como forma de presentación en este evento; El tamaño del archivo no debe superar los 2,0 MB (dos megabytes); Haga clic aquí para obtener instrucciones sobre cómo enviar el trabajo.
Producción del video-resumen: El Video-resumen es la forma de presentación oral que se realizará de todos los trabajos presentados al II Taller del Programa de Posgrado en Biociencias Aplicadas a la Salud de UNIFAL / MG. Los trabajos cuyo enfoque principal sean los avances en el conocimiento científico en Biociencias de la Salud Aplicadas y que tengan su resumen en un formato escrito debidamente formateado dentro de las reglas del evento deberán, obligatoriamente tener su versión de video. El video debe presentarse en un máximo de 5 minutos. Los envíos realizados que incluyan videos de más de 5 minutos serán rechazados. El video debe contener solo la información del trabajo enviado, no se permitirá información que identifique a los pacientes, médicos o cualquier información que pueda identificar la ubicación de los videos o pacientes. Se recomienda a los presentadores que para la elaboración del video se utilicen programas de presentación de diapositivas con fondos claros donde sea posible resaltar textos, figuras, tablas e imágenes de la obra. El video puede tener su propio audio. Solicitamos que la primera diapositiva de apertura del video contenga el título del trabajo y los autores, así como las afiliaciones correspondientes. Por lo tanto, se debe hacer una introducción al comienzo del video. En la introducción, el presentador debe presentar secuencialmente las bases teóricas, problematización y justificación del trabajo. Después de la introducción, se deben presentar los métodos, resultados y discusión, y finalmente las conclusiones. Se sugiere que los archivos de video se graben en formatos MPEG2, MPEG4 (.mpg), Windows Média 9 (.wmv); ou Quick Time (.mov). El video debe ser publicado previamente adjunto/subido a una cuenta privada de YOUTUBE. Instrucciones para insertar video en Youtube: Paso 1: Vaya a www.youtube.com
Instrucciones para obtener la dirección de video: Accede al video de Youtube que quieras informar en el envío. Debajo del video, haz clic en Compartir y luego copia. También puede seleccionar la dirección de video en la parte superior, copiar (CTRL + C) el enlace y pegar (CTRL + V) en un archivo de texto temporal de su elección o directamente en el campo disponible en el formulario de envío CAEX.
Para la presentación de trabajos al CAEX, se deben seguir las siguientes reglas: 1. El autor y coautores deben estar previamente registrados en el Sistema CAEX da Unifal-MG (https://sistemas.unifal-mg.edu.br/app/caex/) para vincularse al trabajo durante el envío; 2. El participante debe dirigirse a la pestaña “Inscripciones / Inscrições” y seleccionar el evento “II Taller del Programa de Postgrado en Biociencias Aplicadas a la Salud en UNIFAL / MG / “II Workshop do Programa de Pós-Graduação em Biociências Aplicadas à Saúde da UNIFAL/MG “ y completar los datos solicitados. 3. Posteriormente, el participante remitente debe hacer clic en el botón “Administrar” en la columna “Envíos / Submissões” referente a su registro, en la pestaña “Inscripciones / Inscrições”, y seguir todas las instrucciones que le presenta el sistema; 4. En ese momento, además de completar los datos principales del trabajo, el remitente cargará el archivo que contiene el Resumen Escrito e informará la dirección web del Video-Resumen en el formulario. 5. Los datos informados al momento de la presentación serán utilizados para emitir los certificados de presentación de trabajos; 6. El Comité Organizador no se responsabilizará de las fallas en el envío de resúmenes por razones técnicas informáticas, fallas de comunicación, congestión en las líneas de comunicación, así como otros factores técnicos que imposibiliten la transferencia de datos.
El descargo de responsabilidad Durante el proceso de envío, el participante encontrará el siguiente Aviso Legal que deberá leer y aceptar: Al presentar un trabajo en formato texto y video para eventos organizados por la Universidad Federal de Alfenas-UNIFAL-MG, el participante debe automáticamente: 1) Comprometerse a enviar material original, elaborado por él y para el evento, soportando todas las posibles consecuencias de no hacerlo; 2) Ceder el derecho de uso de la imagen (propia y de un tercero que aparece en el video) a UNIFAL-MG, que, a través de los organizadores del evento, podrá publicarla en plataformas específicas para la reproducción de videos para fines de evaluación y difusión del trabajo; 3) Ser el único responsable de cualquier daño causado por cualquier infracción de derechos de autor cometida en el video, ya sea por el uso de imagen o sonido protegido, o por la divulgación de información de otras personas, datos sensibles, confidenciales o de acceso restringido debido a la investigación científica académica; 4) Tener conocimiento de que el video permanecerá en posesión de la Universidad por tiempo indefinido y las reglas que se le apliquen, de manera similar, tendrán vigencia indefinida. [ ] Declaro que he leído y acepto los términos anteriores.
Evaluación de Trabajos Todos los trabajos, en sus versiones: resumen escrito (.pdf) y video-resumen (enlace de YouTube), presentados al II Workshop del Programa de Postgrado en Biociencias Aplicadas a la Salud de UNIFAL / MG, serán apreciados por un equipo de pares revisores (profesores y estudiantes de posgrado) de los Programas de Posgrado en Biociencias Aplicadas a la Salud, Ciencias Biológicas y Ciencias Farmacéuticas de Unifal-MG. Los resúmenes serán evaluados de acuerdo con los siguientes criterios: El resumen (escrito y video) debe cumplir con las reglas de envío;
|
Síguenos en nuestras redes: |